Blog

Guía Repsol entre sus propuestas nuestra visita nocturna-teatralizada

agosto 10, 2016

Os paso este artículo que ha publicado la escritora Clara Peñalver para la guía Repsol. Si os gusta y queréis compartirlo, entre todos estaremos recuperando la memoria histórica de estos espacios, vinculados a la historia de nuestras ciudades y pueblos. Y en nuestro caso concreto, creando una Granada dinámica que no se conforma, sólo, con […]

Por qué nos llamamos Granada «através»

septiembre 14, 2015

  Granada Através Rutas con Carácter Proyecto de turismo especializado en la provincia de Granada. Hemos escogido la expresión «a través» por su significado y versatilidad. UNIENDO las dos palabras conseguimos crear una nueva que dotará de sentido la pretensión de mostrar una Granada diferente y única en cada recorrido. A través: 1 – Ver […]

Sueños de verano Ideal 18 de agosto de 2015

agosto 20, 2015

-¿Cómo de soñadora es Vanesa Jurado?  Tanto hacer realidad que la agradable experiencia que para mi significó mi primera visita al Cementerio de Granada hoy es un nuevo servicio turístico y cultural que ofrece la ciudad. -¿Qué guía hoy en día sus sueños? Saber que ellos son alcanzables, y despertarme cada mañana motivada por la […]

Eros y Tánatos en el Cementerio de Granada

diciembre 18, 2014

Cuando visitamos los cementerios uno de los temas más recurrentes es la representación de Eros y Tánatos. El amor y la muerte Eros representa los instintos más primitivos por satisfacer los deseos libidinosos, los de hambre y los de sed, es decir, las pulsiones de vida; mientras que Tanatos engloba los deseos por satisfacer los […]

¡Ah! la historia. A veces hilvana más disparates que las propias leyendas

octubre 29, 2014

Estos días he estado leyendo un libro, que recomiendo a todo el mundo porque desperdicio desde luego que no tiene. Además sin perder la exquisitez con la que expresa sus gustos e investigaciones la periodista Nieves Concostrina, la escritora de tantos libros que alejándose de lo macabro nos hace soltar más de una carcajada con […]

¿Quién fue el gran Isidoro Máiquez? (Cartagena, 1768- Granada, 1820)

septiembre 03, 2014

En enero de 1804 el Diario de Madrid envió una nota prohibiendo las representaciones de la Compañía de los Caños (la de Maíquez) porque sus obras «atentan contra las disposiciones públicas y contra las personalidades». En septiembre de ese mismo año en Granada en Granada se suspendían todo tipo de comedias y espectáculos por miedo […]