Realejo desconocido
El Realejo era al arrabal judío, entonces conocida como Garnata Al-yahud (La Granada de los Judios), del cual años más tarde Granada adoptaría el nombre.
El nombre de Realejo es una alusión a las numerosas e importantes huertas de la familia real que, en ela época musulmana, ocupaban una parte considerable de su área.
Los judíos disfrutaron de un extraordinario tranquilidad, desde la entrada a Granada de los musulmanes, con la dinastía Ziri, hasta la llegada de los reyes católicos, cuando fueron expulsados de todo el país.
La judería granadina tenía una extensión considerable, llegaba desde Torres Bermejas hasta lo que hoy es Puerta Real, y por otro lado desde las proximidades del Darro hasta las huertas del Realejo.
Las intrincadas calles de las partes más altas del barrio, nos evocan este pasado musulmán. Sin embargo, la parte más baja del realejo contrasta por su profundo carácter cristiano. El campo del príncipe, corazón del realejo, concentra su vida y simboliza la unión entre esas dos marcadas personalidades.
- Precio 15€ mínimo 6 pers. Menores de 12 años gratis. Descuentos para grupos superiores a 6 personas
- Horario A demanda, cita previa
- Duración 3 horas
- Lugar de encuentro Plaza Isabel la Católica