Sacromonte Gitano
La mayor parte de este recorrido se hace por las afueras de la ciudad, por la colina llamada Sacromonte, que era antiguamente el gran barrio gitano de Granada.
El valle nació del trabajo del agua sobre los depósitos glaciares de Sierra Nevada, sobre los que se depositan fértiles sedimentos. En los barrancos con mayor presencia de cuevas podemos encontrar pitas y chumberas, plantas originarias de América, muestra del mestizaje del lugar.
Su legado más reconocido es el flamenco, bailes y cantes que tradicionalmente se representa en cuevas denominadas Zambras. Las cuevas es un modelo de hábitat irrepetible, evolucionan desde simples huecos hasta casas-cuevas más grandes y decorosas.
En el 1595 se encontraron unas importantes reliquias para la cristiandad. Junto a estos aparecieron unas planchas de plomo, los Libros Plúmbeos, que narraban el martirio que estos santos.
Desgranar a través del paso de los siglos las distintas transformaciones que ha sufrido el Sacromonte, uno de los barrios más pintorescos de Europa.
- Precio 15€ mínimo 6 pers. Menores de 12 años gratis. Descuentos para grupos superiores a 6 personas
- Horario A demanda, cita previa
- Duración 3 horas
- Lugar de encuentro Puente del Aljibillo, al final del paseo de los Tristes